Edición y coordinación editorial de los libros “Cacahuate” y “Nopal”
El desafío: Crear dos libros editoriales desde cero, con investigación de campo, fotografía gastronómica y producción en tiempos muy cerrados.
Lo que hice: Redacción, edición, coordinación de sesiones fotográficas, proveedores y diseño.
Resultado: Dos libros de gran formato (280 páginas), impresos, distribuidos y premiados.
“Diana es una excelente editora. Siempre con ideas innovadoras, proactiva y disponible. Una garantía de calidad: hemos editado dos libros con ella que ganaron premios internacionales”.Jessica Pons, directora Fundación Grupo México
Edición fundacional de la revista institucional impresa
El desafío: Lanzar desde cero una revista mensual con alto rigor editorial y distribución nacional.
Lo que hice: Coordinación editorial completa con Grupo Medios: edición, entrevistas, estructura de contenidos y coherencia narrativa en cada edición.
Resultado: 50 mil ejemplares impresos por edición, venta en puntos como Sanborns, y consolidación del Tec como referente editorial.
“Diana es garantía de historias que aportan valor. Su creatividad, liderazgo y compromiso dejaron una marca profunda en la publicación”.Carlos Colín, director creativo Grupo Medios
Redacción editorial para la revista comercial con mayor tiraje en Latinoamérica
El desafío: Crear contenidos funcionales y atractivos que conectaran con lectores y productos sin sonar a catálogo.
Lo que hice: Redacción de artículos y entrevistas, titulación, coordinación y corrección editorial.
Resultado: Colaboración con la agencia Toorange en una de las publicaciones gratuitas más leídas en el país.
“Disciplinada, detallista y gran narradora. Diana es un miembro valioso en cualquier publicación de calidad”.Sabina Bautista, directora creativa Toorange
Redacción del playbook interno sobre nuevas formas de trabajo
El desafío: Convertir material técnico en un libro editorial ágil, claro y aplicable para más de 20 mil colaboradores.
Lo que hice: Redacción completa en tono cercano, adaptado para equipos en México, Colombia y Argentina. Incluí secciones “Qué sí / Qué no” para facilitar la acción.
Resultado: Libro impreso y digital usado como herramienta de cultura organizacional. Derivó en newsletters editoriales por capítulo.
Redacción clara, humana y estratégica para transformar una guía técnica en una herramienta de cultura interna.