Monterrey, México
Lun-vier 9am a 7pm (hora Cdmx)
Monterrey, México
Lun-vier 9am a 7pm (hora Cdmx)
Post Image
19 Ago, 2025
Publicado por Diana Arroyo
1 comment

No solo de prompts vive el contenido

Una vez más, abriste ChatGPT, escribiste tu prompt con cuidado, como si dejaras una nota en el escritorio de tu asistente: “Hazme un texto creativo y profesional para un artículo sobre (tema de tu empresa) y que no parezca escrito por IA”.

El generador te da la respuesta que la ves correcta, limpia, con buen ritmo, redondita y justo ahí es donde está la trampa, porque como suena bien, crees que ya está. Así que lo publicas, pero no pasa nada. ¿Por qué si se lee tan bonito nadie reacciona?

El tema no es el prompt, sino que detrás de todo eso no hay una intención clara y le faltó ese ajuste de tuerca, que es la dirección editorial.

Hoy casi cualquiera puede escribir con ayuda de una IA, pero muy pocas personas se detienen a pensar qué necesitan decir, cómo y para quién. Nos estamos dando cuenta de que empieza a sobrar contenido y a faltar criterio, y es que extrañamos a alguien que pregunte ¿esto es lo que queremos decir de verdad?, ¿o solo suena como algo que deberíamos decir?

Según un estudio de HubSpot (2024), el 82 % de los líderes de marketing ya usa IA para generar contenido, pero solo el 38 % ha ajustado su estrategia editorial para diferenciarse en voz, esencia y todo lo que implica una marca.

Prompts aquí, prompts allá

Desde hace meses, vemos muchas publicaciones que prometen los mejores prompts para escribir con IA. Y sí, claro que ayuda saber pedir, pero si lo que hay detrás es solo una fórmula y un ingenuo “hazlo tú”, entonces estamos automatizando nada más y nada menos que el vacío.

Como seguro sabes que todo se nota, un reporte de Forrester (2024) ya demostró que el 63 % de los consumidores detecta cuándo un contenido se hizo con IA, y eso hace que su confianza en la marca disminuya un montón.

Y es que la IA no sabe si tu lector está cansado, ni si lo que escribiste ya lo dijeron cinco marcas más. Si no hay una voz que piense, el mensaje está hueco, y ahí es donde entra la dirección editorial, que no solo edita, sino que cuestiona y adapta el contenido a la esencia de tu marca.

 

Qué sí hacer cuando usas IA 

  1. Define la intención antes que el prompt.
    ¿Qué debe sentir, pensar o hacer quien te lee? ¿Qué evitarías si lo escribieras tú misma? ¿Qué quieres dejar resonando?
  2. Sospecha del texto que suena perfecto.
    A veces lo que conecta no es lo bonito, sino lo humano, lo que incomoda un poquito, lo que no parece escrito para gustar, sino para decir algo.
  3. Nombra a alguien que cuide la voz.
    Si nadie la cuida, los textos terminan sonando como nadie. Y cuando suenan como nadie, a nadie le importan.
  4. Escribe desde el mensaje, no desde la herramienta.
    Un equipo que solo produce se llena de textos tibios, pero uno que comunica de verdad, genera movimiento. Usa la IA como borrador, pero no publiques sin revisar el tono y la verdad que hay en esas líneas.

Ejemplos para afinar la mirada

Aquí te dejo cinco textos que suenan correctos, y cómo se transforman cuando alguien se toma el tiempo de mirar un poquito más allá.

 

Caso 1

    • Creado con IA: En nuestra institución educativa ofrecemos programas innovadores que fomentan el aprendizaje significativo y el desarrollo integral del estudiante.
    • IA + dirección editorial: Queremos que tus hijos aprendan cosas que no olviden mañana. Por eso diseñamos programas que no solo enseñan, sino que despiertan preguntas.

Caso 2

    • Creado con IA: Nos dedicamos a ofrecer soluciones de calidad en componentes industriales, garantizando eficiencia, seguridad y cumplimiento normativo.
    • IA + dirección editorial: Cada pieza que fabricamos termina en algo más grande que nosotros: un puente, una torre, una comunidad funcionando. Aquí diseñamos confianza que no se oxida.

Caso 3

    • Creado con IA: Disfruta nuestros productos 100% naturales, elaborados con ingredientes frescos y sin conservadores.
    • IA + dirección editorial: Saborea esta receta que viene de la abuela, con ingredientes que entiendes al leer, y el gusto de hacer las cosas con las manos y el corazón.

Caso 4

    • Creado con IA: Brindamos soluciones tecnológicas personalizadas para impulsar la transformación digital de tu negocio.
    • IA + dirección editorial: No prometemos ‘transformación digital’ porque sí. Escuchamos lo que te duele y lo que quieres que pase con menos fricción. Y desde ahí, te ofrecemos tecnología que funciona.

En resumen:

    • Hay textos que suenan bien, y hay otros que se quedan contigo.
    • La IA puede ayudarte a escribir, pero no puede pensar por ti.
    • Lo que transforma un párrafo correcto en uno que conecta es la intención detrás.

Menos prompts, más intención, quizá eso es lo que tus textos están pidiendo.

1 Comments
  1. Javier C
    21 Ago, 2025

    excelente apunte, tu aportación es muy elocuente y los ejemplos geniales.. sigue siempre en ascenso!

    Reply
Comparte tu opinión

Tu e-mail no será publicado.*

Populares

No solo de prompts vive el contenido
19 Ago, 2025

No solo de prompts vive el contenido

Una vez más, abriste ChatGPT, escribiste tu prompt con cuidado, como

16 Jul, 2025

Dirección editorial estratégica: lo que tus textos necesitan para conectar

En muchas empresas hay redactores, diseñadores, jefes de área, pero

Contacto

Cotiza ahora